Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2009

Tan solo unas palabras...

Únicamente quería decir unos seis meses después de mi último post que mi Universidad, la excelentísima Universidad de Almería parece ser que al final va a liquidar los pagos restantes, digamos 5 o 6 meses más tarde de lo que debería haber sido, pero como dicen: "Más vale tarde que nunca" y al menos parece que están dando la cuantía que prometieron.

No sé como irá el tema por las demás Universidades Españolas pero espero que cobrarais todo hace mucho tiempo :D.

Saludos.

lunes, 15 de septiembre de 2008

A lo grande





Así me lo estaba pasando a lo grande. pero bueno, si uno está malo y hay que reposar un poco pues se reposa, que tampoco pasa nada... ( o si, pero lo primero es lo primero, jajaj).

por aqui tengo un video de la habitación donde me sacaron sangre y tuve que esperar a los resultados nada impactante pero bueno.

aquí os pongo el video de mi habitación en el hospital no es muy "guay" pero os podeis hacer una idea

Dejando hospitales de lado (ya estoy mucho mejor a ver si la cosa mejora más). Vamos a hablar de que pasó por aquí en los últimos días.

Pues hubo fiesta y fiesta como imaginais, aunque para mi se haya acabado durante un tiempo. Un problema que se tiene con las fiestas es que la gente no sabe muy bien lo que hace con las llaves y pasa lo que pasa que te dejas la llave dentro y tienes que pedir ayuda para recuperarla, es bien sencillo, buscas a alguien que ya haya pasado por lo mismo y le dices que si se puede colar por la ventana del baño, ésta persona lo normal es que acepte encantada el ofrecimiento, aquí lo podeis ver

Benoit hago uso de tu video espero que no te importe ;)

Y bueno la próxima clase la tengo el miércoles intentaré ir a clase a ver que tal me sienta, que aquí la asistencia es muy importante y me han comentado que lo mismo nos ponen un test (examencillo) de finés a ver que tal sale porque es un idioma chungo chungo... (minä olen jose luis :D ).

En flickr teneis algunas fotillos de paisajes de la zona compañeros, pisos, y cosillas así poco a poco iré poniendo más aquí también dejo algunas fotos.

Por cierto ahora estoy haciendo mi primer trabajo para International Business operations lo tengo que entregar el miércoles y bueno por ahora solo está en mi lengua madre pero mañana se traduce (bien) y ya está, lo mejorcito como podeis ver en algunas fotos es lo bien informatizadas que están las clases, todos tenemos nuestro propio ordenador cn pantalla panoramica de 21" y unos cascos con micro.

saludos a todos, cuidaros mucho.

P.D: el de la última foto con cara de capullo (yo no, el otro), no lo conozco, simplemente se acopló a la foto jajaja.
jose luis desde finlandia.

domingo, 1 de junio de 2008

Complemento de la Junta de Andalucia a la Beca Erasmus

Muchos de vosotros ya lo sabréis otros sin embargo no.A fecha 15 de mayo se ha aprobado la proposición no de ley para complementar las ayudas de la beca erasmus.

Entonces vamos a intentar aclararnos un poco con las ayudas:

- Todos los erasmus vamos a disfrutar de una ayuda entre 240 y 300 € dependiendo de nuestra universidad, y lo vamos a recibir TODOS.

- Los que hayan sido becarios del MEC en este curso 2007/2008 se beneficiarán de un complemento de 350 €.

- Los estudiantes con menos recursos económicos pueden recibir una ayuda de hasta 100 € de la Junta de Andalucía

- Descontando a los que hayan recibido complemento del MEC, se destinará una partida a los erasmus para que lleguen a los 600 € ( ésta ha sido la propuesta de la Junta de Andalucía)

Bien recapitulando tenemos:

- Erasmus que son Becarios MEC 2007/2008 y tienen los niveles de renta mas bajos obtendrán más o menos: 240-300€ de beca erasmus + 350 € de complemento del MEC + 100 € complemento de Junta de Andalucía nos da un total de 750 € aproximadamente

- Erasmus que son Becarios del MEC y no reciban complemento de la Junta de Andalucía: 240-300 € de erasmus + 350 € complemento del MEC = 650 € aprox.

- Erasmus que no han sido Becarios del MEC, tenemos que dividirlos en 2 partes:

- Los que van a recibir por tener una menor renta un complemento que les haga llegar a los 600 € al mes obtendrán 240-300 € de erasmus + complemento de 360-300 € para llegar a los 600 €.
- Los que tan solo van a recibir la beca erasmus ya que su renta no es lo suficientemente baja como para recibir el complemento hasta los 600 € tendrán en sus cuentas corrientes entre 240 y 300 € al mes

Todas estas ayudas son de carácter mensual.

Además habría que sumarles las ayudas privadas de otras instituciones, o bancos que den becas en concepto de erasmus, pero eso ya va por criterios provinciales y por criterios personales de cada uno. Como ejemplo en Almería Bancaja da un complemento de 500 € (No mensuales, sino totales) a los que no hayan sido Becarios del MEC ni hubieran obtenido ayuda de la Junta de Andalucía.

Así más o menos seguramente quede el tema, aunque como con los políticos no se sabe, mientras no se vea el dinero no me lo creo, y es que todo tiene su gato encerrado, por ejemplo en la proposición no de ley de complementar por la Junta de Andalucía hasta los 600 € mensuales, esto no está recogido en la parte vinculante de la proposición y por tanto esa cantidad puede sufrir variaciones, y como todos sabemos esos cambios no van a ser al alza, sino que bajarán o esperemos que se mantengan.

Si queréis informaros más y leer el debate sobre éste tema y ver que opinan los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y Partido Popular os paso el enlace al diario de sesiones del parlamento de Andalucía Tan solo pinchad aquí. Páginas de la 71 a la 78. (Formato PDF)

Mucha suerte con las Becas.

sábado, 17 de mayo de 2008

Una nueva etapa comienza

Hola a todos.

Pues sí, yo creo que se podría considerar una nueva etapa. Hace tiempo pedí la beca erasmus a varios sitios, uno de ellos fue a la ciudad de Mikkeli en Finlandia, y bueno parece ser que he tenido suerte y ya fui seleccionado para ir allá junto a otras personas.

Aún no me voy a ir quedan muchas cosas que hacer y muchos exámenes que intentar aprobar.

Ayer tuvimos la primera reunión erasmus en la cual nos sentaron por países y fuimos tomando los primeros contactos con la gente que tiene nuestros mismos destinos. He de decir que fuimos los últimos en ser llamados, aunque fuera por orden alfabético quizás tomaron a Finlandia por Suomi que es su nombre en Finés (Como muy bien pensó una compañera). El encuentro de ayer sirvió para ir abriendo boca porque aún quedan muchas cosas en el aire, las becas son estimaciones, los contratos de asignaturas también, el alojamiento, pero todo esto se irá desvelando poco a poco.

Entonces si yo me voy en septiembre ¿por qué estoy escribiendo ahora? Pues porque yo creo que la erasmus no comienza cuando te vas a otro país sino mucho antes, cuando comienzas a preparar papeleos, jaleos para acá jaleos para allá, problemas, etc (esperemos que no muchos). Por tanto he pensado en ir de vez en cuando escribiendo como va yendo todo para que nunca se me olvide lo que costó compaginar la erasmus con los exámenes de junio,clases en la universidad y todo lo que pueda hacer un universitario en su día a día, y si a alguien le puede servir de ayuda estas explicaciones pues mucho mejor.

Creo que por hoy ya no hay mucho más que decir así que como he dicho antes ya iré explicando las cosas mas surrealistas que me pasen, así como las más graciosas y problemáticas, aunque esperemos que todo quede en anécdotas.... y que los exámenes aprobados sean hechos.

Saludos aún desde España.

P.D: Estoy buscando curro para los meses de Julio y Agosto en Almería si alguien conoce algo interesante, pues que deje algo escrito por aquí, gracias.

miércoles, 30 de enero de 2008

Fuck You Exams F.Y.E




Pues eso mismo, que se jodan los exámenes, aunque bueno los que nos jodemos somos nosotros...

Estoy hasta los mismísimos de estudiar, harto de un sistema de evaluación que lo que parece que puntúa son las noches en vela que te pasas antes de hacer el examen, las horas que te tiras delante de los mismo apuntes que tienen el récord de cuantas mas letras hay de menos cosas sobre la asignatura quiero que aprendas. Que sí que lo sé, que si te hubieras puesto 3 meses antes a estudiar, que si con 30 minutos cada día se lleva de "Pe" a "Pa", y miles y miles de tonterías que nos dicen, y tan solo un estudiante sabe cuán difícil es hacer eso, el problema reside quizás en la fuerza de voluntad.

Pero intentando ser objetivo, cosa sumamente difícil, y más siendo estudiante, voy a intentar ver que "coño" pasa.

El principal problema que veo es que en muchas carreras, no generalizo por supuesto, te meten cientos y cientos de teorías, te hablan de Marx, te hablan de Adams, Descartes, Aristoteles, un Bolzano aparece por allí, un Rolle se va por allá, que si nos cruzamos con Oretga Y gasset y luego aparece de la nada un tal Nietzsche (lo he escrito bien a la primera que conste). A que quiero llegar con todo esto, pues muy sencillo, que en una carrera deberían prepararnos para nuestro futuro profesional, y no hacer tanto hincapié en que el Real decreto con fecha tal y cual dice que los activos de una empresa bla bla bla... o que el método de Gauss proviene de no se que sitio y fue hecho por tal persona, no quiero menospreciar a ninguna de estas personas y el trabajo que han hecho para la humanidad, y también dicen que el saber no ocupa lugar, pero pienso (luego existo) que hay otros momentos en la vida de un estudiante en la que poder estudiar esas cosas, que no digo que no sean importantes, sino que veo mejor en otras etapas.

Por ejemplo en mi carrera, empresariales, veo un excesivo temario referente a teoría que ni por asomo vas a usar en NINGÚN trabajo en tú futuro, el mayor uso que le veo es que te caiga una pregunta referente a ese tema en algún concurso de Televisión. Creo que es mas necesario que te den el balance de una empresa, que lo analices, que lo interpretes, que te den facturas, recibos, pagarés, que te enseñen la realidad, con lo que te vas a encontrar, o en el caso de Derecho pues en vez de tantísimas leyes, que en este caso necesarias pueden ser, pero también se necesita, analizar sentencias de juicio, rellenar escrituras, ENTENDERLAS, en fin y así podría hacer una lista inmensa de carreras... y su buen desaprovechamiento.

Luego, cosas de la vida, hay personas que se saben entera la constitución, o que nos conocemos teorías económicas como si fueran nuestras, pero nos ponemos a escribir y cometemos 3 faltas de ortografía cada 4 letras, por si no fuera poco necesitamos después de 3, 4, o 5 años de universidad, meses y hasta años para adaptarnos a un trabajo nuevo, y todo ¿por qué? porque en la universidad ni siquiera te han enseñado como es un recibo, un albarán, o simplemente saber rellenar un pagaré, pero eso sí ,JEJE, sabemos hacer de PUTÍSIMA MADRE cualquier derivada o integral, o decir de carrerilla el texto de articulo o una teoría o ley, pero eso, ¿para que nos vale? como he dicho antes nos vale para el concurso de tres al cuarto de televisión, y total para que luego niños de primaria sepan mas respuestas que nosotros "señores universitarios".

Mucha ventaja nos llevan los módulos superiores, allí si te enseñan a trabajar, y claro que tienes teoría porque es importante, pero en su parte justa, veo más importante que te enseñen a utilizar un programa informático POR COMPLETO, o a llevar una clase llena de críos, y no simplemente como hacen en la universidad que "te enseñan que el programa que vas a usar en tu futuro lo tienen instalado en los ordenadores" pero ni mucho menos te van a enseñar a usarlo durante mas de 2 ó 4 horas en una asignatura que tiene 120 horas. Señores un poco de por favor, todo esto debería ser como mínimo la mitad del tiempo.

Dicho lo dicho yo creo que una persona aprende mucho mas en un módulo que en una carrera parecida en la universidad, pero hay un problema aquí en España y es que se ve a los módulos infravalorados, y eso a mi juicio personal es totalmente erróneo, yo sinceramente después de 2 años y medio de universidad veo a alguien que lleve un año en un modulo o 2 años, muchísimo mas preparado de lo que yo estoy y de lo que lo voy a estar. Otra cosa es lo que piense la sociedad y si se va a tener mas posibilidades por tener un Diplomatura o una Licenciatura, que por tener un Ciclo de grado superior, pues... que decir, Bienvenida sea la ignorancia.

Repito que esto no es así en todas las universidades ni en todas las carreras, pero hablando en general.... creo que es una radiografía de la enseñanza en España, al menos la enseñanza que yo he podido conocer hasta día de hoy.


Acabado este discursillo (madre las 3 y cuarto de la madrugada y yo aquí escribiendo esto, y a las 12 tengo un examen de matemáticas en la universidad puffffff, bueno así me despejo... aunque no me he despejado mucho, ajajja) que decir, que pasen buenas noches y esperemos que estos exámenes que tenemos ahora los universitarios salgan perfectos y estemos orgullosos de la carrera que hemos escogido, aunque no de algunos profesores...

Perdón por las faltas de ortografía pero es hora de estudiar y no de corregirlas.

Suerte a todos en estos días tan duros.

Si habéis llegado al final del texto sin saltaros nada o doy las gracias y mi enhorabuena :D.